Sobre Ana Nayra
Ana Nayra vive en un pueblito costero al suroeste de Tenerife, acunada por su mar y los paradisíacos cielos de sus Islas Canarias, los cuales ama fotografiar. Es por ello que sus redes sociales están repletas de fotos de espectaculares puestas de sol y amaneceres de su tierra canaria. |
Más datos de Ana Nayra |
Sabía que quería ser escritora desde que era muy pequeña y su manera de jugar era encerrarse en su habitación a escribir cuentos e historias.
Ama conocer e investigar otras culturas y pueblos, conversar con la gente y aprender de ellos/ellas, adora la naturaleza, los perros, caminar por la playa al caer el sol, el cine en general y de manera particular las películas de cine de autor, especialmente las francesas y las ambientadas en New York (Woody Allen), fotografiar paisajes y, por supuesto, la literatura, tanto crearla como consumirla. |
Cursó estudios en Derecho en la ULL, posteriormente se preparó como Técnico contable en el CEF de Madrid, Dirección y Gestión de Recursos Humanos por la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), Secretariado Jurídico por el ISDE, Dirección y gestión de PYMES por ‘CualiPro, Cualificación profesional’ y obtuvo los títulos B2.1 de inglés por Oxford University Press y B1.2 de francés por la Escuela Oficial de Idiomas de Los Cristianos. Actualmente, vuelve a cursar Grado en Derecho por la UNED y continúa sus estudios en francés por la Alianza Francesa de Tenerife. Trabaja desde 2007 como administrativa contable para una cadena hotelera en Tenerife. |
En cuanto a su formación como escritora, en junio de 2018 pudo acceder a uno de los cursos de escritura mejor valorados a nivel nacional, con la prestigiosa Editorial Penguin Random House, curso de Escritura Creativa de CURSIVA. Su tutor fue el escritor José Rafoso y finalizó sus estudios con una calificación final de 9,75/10. Es superviviente de la violencia de género, hecho que la convirtió en madre soltera. Hoy en día, trabaja de manera altruista como agente de cambio en la Fundación Ana Bella www.fundacionanabella.org Escribe directamente en su ordenador portátil (escritura libre y automática) y cuando comenzó a escribir lo hacía sin conexión a internet. Ama viajar, ha recorrido todas las Islas Canarias junto a su pequeño y aspira a hacerlo por toda España y Europa en los próximos años. Su ciudad favorita, de las que ha conocido hasta ahora, es Londres. Aunque habla maravillas de su ciudad universitaria, San Cristóbal de La Laguna, patrimonio de la humanidad desde el 2 de diciembre de 1999. |
Es una persona muy alegre y optimista por naturaleza aunque a la vez es seria y sabe estar en todas las situaciones. Cuando no está trabajando, escribiendo o estudiando está pasando su mejor tiempo junto a su hijo y familia.
Constantemente tiene ideas para sus novelas y las va anotando en el blog de notas de su móvil. Todas sus novelas abordan problemas de candente actualidad en nuestra sociedad contemporánea, desde el conflicto intercultural que viven personas que provienen de culturas ajenas a la nuestra (su novela Benazir), las drogas en la adolescencia y juventud (novelas Es Zoe y Pier Bruno di Torino) y la violencia de género (Es Zoe, Benazir y Mariam). |
Representante escritores de Santiago del Teide
Exposición itinerante huellas literarias 2021 |
Con Juan Santana el 08/05/2017 en entrevista para EL DIGITAL SUR. |
Junto a escritores españoles, Joaquín Tena Bengoechea y José Antonio Antuña Tascón en presentación literaria de Es Zoe y Benazir. |
Con el Alcalde del municipio de Santiago del Teide, D. Emilio Navarro, escritor D. Joaquín Tena, escritor D. José Antonio Antuña y Concejala de Cultura doña María José García. |
Noticia en LA OPINIÓN DE TENERIFE, en agosto de 2017 por el lanzamiento de Benazir. |